Espacios y objetos que frecuentemente olvidamos limpiar - Puntolimpieza

Cada un@ de nosotr@s tiene su sistema para hacer aseo en los hogares: el orden, hacer el baño, la cocina, trapear pisos, sacudir, las camas, lavado de ropa, etc.. estas y otras tareas son parte de muchas rutinas comunes de limpieza y en lo que nos concentramos la mayoría de las veces. Pero hay lugares y objetos que muchas veces pasamos por alto y que pueden acumular mucha suciedad, grasa y bacterias. Te contamos cuáles son esos detalles que no debes olvidar ya que también deben ser limpiados regularmente:

  1. Computador, celular y control remoto

    Son objetos que usas todos los días, y por lo mismo, acumulan mucha grasa de nuestras propias manos, polvo, restos de comida, etc. Para limpiar el computador, hazlo cuando esté apagado. Primero retira el polvo y suciedad, luego puedes usar toallas desinfectantes y desengrasantes, las mismas te sirven para limpiar el celular y el control. Para el teclado y los botones del control remoto te recomendamos usar cotonitos con alcohol para limpiar entre teclas y espacios pequeños. Siempre cuida de no limpiar con mucha humedad, recuerda que son aparatos electrónicos.

  2. Manillas puertas
    Generalmente se nos olvida pasar por las manillas, y es sorprendente la cantidad de grasa y suciedad que estas pueden acumular, ya que siempre están expuestas a todos los gérmenes que tenemos en las manos. Limpia las manillas con algún antigrasa y/o toalla desinfectante.

  3. Interruptores de luz
    Al igual que las manillas, los interruptores no se salvan del constante contacto con nuestras manos, por lo que también suelen ensuciarse de forma rápida. Los interruptores también los puedes limpiar con antigrasa o toallas desinfectantes, eso sí, sin mojarlos porque puede ser peligroso. Limpia también el espacio de pared que los rodea.

  4. Rincones del baño y cocina
    En el baño y la cocina existen lugares que poco vemos, por ejemplo la base del excusado o la parte de atrás del mismo, donde suele acumularse polvo y suciedad. Por otro lado los tubos o perchas para colgar la toalla o donde se guarda el confort. En la cocina: detrás del refrigerador o del microondas, etc. En fin, cada espacio tiene sus rincones y cuando un lugar no huele bien, aún después de limpiarlo, es muy probable que se deba a que estos espacios lleven un buen tiempo sin limpiarse. Sacude, limpia y desinfecta todos los rincones y evita así malos olores y bacterias.

  5. Basurero
    Es habitual sacar la basura y mantener los malos olores que esta produce lejos de nuestro hogar, sin embargo, no debes olvidarte del basurero mismo. A veces los pedazos de comida y líquidos se salen de la bolsa de basura y van acumulándose en el fondo, lo que al final termina siendo un excelente hogar de bacterias y hongos. Debes limpiar y desinfectar el basurero por dentro y por fuera cada vez que saques la basura si es necesario.

  6. Accesorios de tus mascotas
    Si tienes mascotas, no debes olvidar limpiar los recipientes de comida y agua, su cama y juguetes. Son objetos que pasan en el suelo y con saliva de tu animal, por lo que te recomendamos lavarlos con frecuencia, no sólo pones en juego la salud de tu mascota, sino también la de tu familia.

  7. Cajones y encimeras
    Sacudir, trapear y limpiar muebles y encimeras es parte de la rutina de limpieza de tod@s, sin embargo, ¿cuántas veces los abrimos para sacudir y limpiar lo que se acumula ahí dentro? No porque estén cerrados significa que no les entre polvo, basura y restos de comida. Puede que necesiten menos frecuencia, pero no debes pasar por alto limpiar dentro de los muebles de tu living, cocina y baños.

Si bien pueden haber infinitas cosas en nuestros hogares que podrían estar en esta lista, esperamos que te sirva para que tomes conciencia de esos pequeños objetos y rincones que también deben involucrarse a la hora del aseo.

BañoCocinaHogar

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados