Ir directamente al contenido
Contáctanos: +56 9 9572 9309
⭐ Somos expertos en limpieza
🚚📦 Llegamos a todo Chile
📦 Retira en bodega el mismo día de tu compra
⭐ Productos exclusivos de PuntoLimpieza

🌫️ Humedad, mal olor y moho: cómo enfrentar el invierno en espacios mal ventilados

🌫️ Humedad, mal olor y moho: cómo enfrentar el invierno en espacios mal ventilados

Con la llegada del invierno y las temperaturas más bajas, es común que los espacios del hogar permanezcan más cerrados durante el día. Esto provoca un problema silencioso pero muy común: el exceso de humedad.

¿Te suena familiar? Toallas que no se secan, mal olor en los clósets, hongos en las paredes del baño o ventanas siempre empañadas. Todo esto es parte de un ambiente con ventilación reducida, especialmente en espacios como baños sin ventana (“baños ciegos”), clósets cerrados o dormitorios mal aireados.

Aquí te explicamos por qué ocurre y cómo puedes controlar la humedad, eliminar el moho y mantener tu casa con buen olor durante el invierno.

 


🧊 ¿Por qué aparece tanta humedad en invierno?

En esta época del año, solemos:

  • Cerrar ventanas casi todo el día

  • Usar estufas a gas o parafina, que generan vapor

  • Tender ropa dentro de la casa

  • Ducharnos con agua caliente en baños mal ventilados

Todo esto provoca condensación y acumula humedad en el aire. Con el tiempo, esto se traduce en mal olor, manchas de moho en techos y muros, ropa húmeda y una sensación constante de frío.

 


👀 Señales de que tienes exceso de humedad en casa

  • Olor a encierro o “rancio” en baños, clósets o piezas.

  • Manchas oscuras o puntos negros en los muros, techos o juntas de cerámica.

  • Ventanas empañadas o con gotas de agua.

  • Ropa o toallas que no se secan, incluso después de varios días.

  • Sensación de frío persistente, aunque tengas estufa.

 


🧴 ¿Cómo controlar la humedad en espacios cerrados?

La mejor forma de prevenir es mantener la humedad del ambiente en niveles normales (idealmente bajo el 60%). Para lograrlo, puedes aplicar una combinación de estos métodos:

✅ 1. Usa absorbedores de humedad (como Séco)

Los absorbedores son ideales para espacios donde no puedes ventilar bien: baños ciegos, clósets, cajones, logias, piezas sin ventana.
Capturan el exceso de humedad del ambiente de forma pasiva y ayudan a prevenir la aparición de moho y mal olor.

👉 Encuentra absorbedores Séco aquí ➡️

 

✅ 2. Limpia zonas afectadas con productos especializados

Si ya aparecieron manchas de moho en muros, techo, juntas de cerámica o silicona, no basta con pasar un paño.
Usa un eliminador de hongos y moho, como Lithofin Mildew Away, que desinfecta y elimina manchas desde la raíz.

👉 Ver Lithofin Mildew Away aquí ➡️

 

✅ 3. Ventila artificialmente

Si tu baño no tiene ventana, deja la puerta abierta después de ducharte, usa un ventilador portátil o instala un extractor si es posible.
También puedes dejar abierta la puerta del clóset un rato cada día para evitar acumulación de humedad en la ropa.

 


🌸 ¿Y el olor a humedad?

La humedad muchas veces viene acompañada de malos olores difíciles de eliminar. Para mantener el ambiente fresco:

  • Usa aromatizantes ambientales en spray o difusores.

  • Lava regularmente textiles como cortinas de baño, toallas y alfombras.

  • Evita dejar ropa húmeda acumulada o colgada en espacios sin ventilación.

👉 Revisa nuestras opciones de aromatizantes aquí ➡️

 


🧺 Consejo extra: si secas ropa dentro de casa…

Hazlo cerca de una ventana entreabierta o pon un absorbedor de humedad al lado.
También puedes usar un deshumidificador si el espacio es pequeño.

 


✅ En resumen

Con el invierno llegan el frío, la humedad y el encierro. Pero con pequeños hábitos y los productos adecuados, puedes mantener tu casa libre de moho, con un aire más seco y un aroma agradable.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.