Guía para la limpieza y organización de tu refrigerador

Saber cómo limpiar y organizar el refrigerador es indispensable para que este electrodoméstico funcione correctamente y le saquemos el mejor provecho. Al estar en constante contacto con los alimentos que consumimos, fácilmente se van acumulando restos, líquidos y manchas, que van perjudicando su estado y conservación. Basta el derrame de alguna salsa, verduras que quedan abandonadas y todo lo que provenga de la comida descompuesta con el paso de los días producirá hongos y mal olor. ¡Lee a continuación nuestros consejos para dejar tu refrigerador limpio y ordenado!

Te sugerimos hacer una limpieza en profundidad una vez al mes para que tus alimentos se conserven en buenas condiciones, cuides tu salud y evites al máximo la producción de malos olores dentro del refrigerador. Los pasos para limpiarlo son:

1. Desconéctalo de la electricidad:

Al limpiar el refrigerador debes considerar que estarás un buen rato abriendo y cerrando sus puertas. Lo mejor es que realices la limpieza con las puertas abiertas, y si esto lo haces con el refrigerador conectado a la corriente vas a consumir mucha energía y de forma innecesaria.

2. No dejes nada adentro:

Debes sacar todos los alimentos que se encuentren dentro del refrigerador. Te aconsejamos aprovechar esos momentos a fin de mes donde el refrigerador está prácticamente vacío o antes de realizar una gran compra. Aprovecha este momento para deshacerte de cualquier producto innecesario e olvidado dentro del refrigerador: latas de bebidas o conservas abiertas, comidas preparadas que no se consumieron a tiempo, verduras viejas, etc.

Además de los productos, debes retirar todos los elementos desmontables del refrigerador: las bandejas, cajones y demases. Así podrás efectuar una limpieza completa, abarcando todo el aparato.

3. Limpieza y desinfección del interior:

Para limpiar el interior, utiliza un paño suave junto con un limpiador multiuso o antigrasa. Luego de limpiar y aclarar todos los rincones, paredes, puertas y gomas, utiliza un desinfectante para eliminar las posibles bacterias y hongos. Para esto te recomendamos usar los productos Sanytol, que no contienen cloro, lo cual es perfecto para las superficies que estarán en contacto con la comida. Lo aplicas, dejas actuar unos minutos y lo vas retirando con el paño húmedo.

Luego limpia los elementos desmontables, para lo cual puedes ayudarte usando el lavaplatos. Primero asegúrate de lavar bien los restos pegados. Estas piezas también deben ser desinfectadas luego de la limpieza.

No te olvides de las puertas, suelen ser las que más se ensucian. Puedes abarcar los rincones más pequeños con un cepillo. Finaliza limpiando el congelador: en este espacio si es que llegan a quedar cosas mal selladas y restos de comida, puedes pasar un mal rato con el olor que se producirá.

4. Limpieza del exterior:

El exterior es igual de importante y también debe limpiarse de manera frecuente. Para esto puedes usar un desengrasante o un limpiador multiuso, especialmente limpia la parte donde abres y cierras la puerta que suele acumular grasa y suciedad.

Al estar pegado a una pared, suele pasar que no nos fijamos mucho en la parte trasera del refrigerador, pero es ahí donde se junta una gran cantidad de polvo, es importante retirarlo con cuidado de las piezas eléctricas, si no con el tiempo la suciedad acumulada puede dañar el buen funcionamiento del aparato.

5. Organización de la comida:

  • La buena organización en tu refrigerador es vital para que la temperatura se distribuya equitativamente y no haya zonas donde esté más fría que otras.
  • En el congelador va todo lo relacionado con heladería y alimentos congelados. Todo debe estar en recipientes herméticos.
  • En la parte superior del refrigerador (generalmente es una bandeja) coloca los alimentos más frescos, como los lácteos (yogurt, quesos, mantequilla, etc).
  • En la puerta puedes colocar los aderezos, condimentos, salsas, jugos y bebidas. Con estos productos no habrá problema a los cambios de temperatura que suceden cada vez que abres el refrigerador.
  • En las repisas superiores coloca la comida preparada, tortas y todo lo que esté listo para comer.
  • En las repisas inferiores debes dejar la carne, el pescado, el fiambre y los embutidos que estén frescos. Lo mejor es que siempre estén en recipientes bien cerrados.
  • En los cajones de abajo se deben disponer las frutas y las verduras.

Consejos para la buena mantención del refrigerador:

  • Utiliza un aromatizador especial para refrigeradores para evitar al máximo los malos olores. Te sugerimos el Absorbe Olores Refrigerador de Dr. Beckmann, que atrapa y encierra todos los olores intensos.
  • Nunca coloques alimentos cuando estén calientes, espera que tomen temperatura ambiente para evitar que el refrigerador tenga que hacer más trabajo para enfriarlos. Además, el cambio brusco de temperatura puede ser malo para el mismo alimento.
  • Usa bolsas herméticas para congelar alimentos, intenta sacarle la mayor cantidad de aire antes de sellarlas.
  • Conserva bien los productos abiertos, déjalos en recipientes de vidrio idealmente, si no de plástico, siempre con tapa. Si no, utiliza papel especial o plástico para sellar. Así no se desprenden olores que contaminan a los demás alimentos.
  • Ubica los alimentos según su fecha de caducidad, si es que tienes varios del mismo tipo, siempre coloca adelante los que están más prontos a vencer.
  • Con estos consejos olvídate de los restos pegotes y malos olores en tu refrigerador, ¡esperamos que te sean de utilidad!
Cocina

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados