Las esponjas son herramientas básicas en cualquier hogar, pero no todas sirven para lo mismo. Usar la esponja adecuada no solo mejora los resultados de limpieza, sino que también ayuda a proteger tus superficies y ahorrar tiempo.
A continuación, te explicamos los distintos tipos de esponjas, sus usos recomendados y algunos consejos para que les saques el máximo provecho.
🧼 Tipos de esponjas y para qué sirven
1. Esponjas de celulosa
Son muy absorbentes, suaves y biodegradables. Perfectas para limpiar derrames, secar superficies delicadas o lavar loza liviana. También son útiles para el baño.
2. Esponjas abrasivas (fibra verde o metálica)
Tienen una capa rugosa para remover suciedad difícil, grasa o restos de comida. Úsalas con cuidado en superficies delicadas, ya que pueden rayarlas. Muy efectivas en ollas, parrillas y superficies resistentes.
3. Esponjas de melamina (tipo “esponja mágica”)
Funcionan como una lija microscópica. Limpian manchas en paredes, puertas, interruptores, zapatillas, etc., sin necesidad de productos químicos. No se deben usar en superficies brillantes o delicadas, ya que pueden opacar.
4. Esponjas de microfibra
A diferencia de otras esponjas, atrapan polvo y suciedad sin necesidad de tanto producto. Son ideales para muebles, electrodomésticos, pantallas, vidrios y superficies delicadas.
5. Esponjas metálicas (virutilla)
Se usan para limpieza profunda en utensilios de cocina muy sucios. No deben usarse en superficies antiadherentes ni delicadas. Muy efectivas para loza de acero o parrillas.
❗ Consejos para usarlas correctamente
-
Cambia tus esponjas con frecuencia. Las de cocina deberían renovarse cada 1-2 semanas.
-
No mezcles esponjas por zonas: idealmente, una para cocina, otra para baño, otra para superficies delicadas.
-
Limpia y seca bien tus esponjas después de cada uso. Evita dejarlas húmedas, ya que pueden acumular bacterias.
-
Si usas esponjas de melamina, haz una prueba en una zona discreta antes de aplicarlas por completo.
✅ ¿Qué esponja deberías elegir?
Todo depende de lo que necesites limpiar. Aquí algunas recomendaciones rápidas:
-
Para loza o cocina del día a día → esponja de celulosa o microfibra.
-
Para grasas o suciedad adherida → esponja abrasiva o metálica.
-
Para manchas en muros o interruptores → esponja de melamina.
-
Para limpieza delicada o en seco → paño de microfibra tipo esponja.
🛒 Encuentra las mejores esponjas en Puntolimpieza
En Puntolimpieza tenemos opciones para cada necesidad: desde esponjas suaves hasta soluciones más potentes para limpiar lo más difícil.
Te ayudamos a elegir lo mejor para tu casa, con despacho rápido y productos confiables.