¿Cómo usar correctamente las toallas desinfectantes?

Durante los últimos meses, las toallas desinfectantes se han convertido en nuestras mejores aliadas para prevenir el contagio de Covid-19. Son de gran eficacia a la hora de desinfectar áreas del hogar de forma rápida y cómoda. Pero, ¿sabes cómo usarlas correctamente? Quizás, sin percatarnos, podemos estar usándolas mal, lo que al final no nos dará los resultados esperados. Te damos aquí algunos tips y consejos para que las uses de la forma más eficiente posible.

Lo primero que debes saber es que las toallitas desinfectantes tienen fecha de caducidad, por lo que antes de usarlas, debes verificarla. Si llegase a no tener, se recomienda que no las uses si han pasado más de 2 años desde la compra. Por otro lado, antes de utilizarla debes asegurarte de que la superficie donde vayas a aplicarla esté limpia, parece algo lógico, pero no siempre consideramos que una correcta desinfección no es posible sin una limpieza previa, porque como sabemos, limpiar y desinfectar son procesos diferentes.

Lo siguiente es leer la etiqueta del producto, donde vendrá especificado el tiempo de uso. La desinfección generalmente requiere que el producto actúe sobre la superficie durante un cierto período de tiempo. Por ejemplo, puede decir que debes dejar reposar durante 3 a 5 minutos después de usarla. Por otro lado, la etiqueta te dirá contra qué tipos de microbios y bacterias son efectivas. Ten en cuenta que quizás algunos productos afirman que son desinfectantes, pero que solo reducen la cantidad de ciertas bacterias y no de virus. Un verdadero desinfectante es un producto que destruye tanto las bacterias como los virus que se especifican en la etiqueta.

Cuando termines de usarla, debes asegurarte de cerrar bien el paquete, nunca dejes el envase abierto ya que estas toallitas suelen llevar alcohol y si se secan, dejan de ser efectivas. Del mismo modo, nunca botes las toallas en el inodoro, podrías tapar las cañerías.

Algunos de los errores más comunes que debes evitar:

· Utilizarlas en madera y en pantallas: La madera puede dañarse si usas toallas desinfectantes sobre ella, especialmente si es natural. Al ser un material poroso, puede absorber los restos de productos, lo cual tiene un doble efecto, por un lado hace que las toallitas desinfectantes no sean efectivas al no llegar a todos esos poros, y por otro lado, los químicos desinfectantes pueden manchar o estropear la madera.

Las toallitas son útiles solo en superficies con un nivel de porosidad muy bajo. Como por ejemplo el plástico, metal, acero, etc.

Por otro lado, las pantallas no deberían limpiarse con toallas desinfectantes. Lo mejor es usar productos específicos para estas superficies. Esto debido a que las pantallas podrían quedar dañadas con ciertos químicos o alcoholes de las toallitas. Lo que sí puedes es usarlas para desinfectar teclados, touchpads, mousse, control remoto, etc.

· Utilizarlas más de una vez: usar la misma toallita para diferentes superficies es un error muy común. No debe hacerse porque de partida puedes estar propagando los gérmenes de un lugar a otro, y además, utilizar la toalla con insuficiente alcohol no desinfectará de manera efectiva. Aunque no sea lo más económico, escatimar en el uso de toallitas puede resultar perjudicial.

· Utilizarlas en juguetes o accesorios de mascota: Si el producto que estás usando tiene químicos, debes tener en cuenta que estos no son buenos para la salud. No limpies los juguetes de tus hijos con toallas desinfectantes, ya que los químicos podrían terminar siendo ingeridos por el niño, y si lo haces, asegúrate después de enjuagar bien el objeto con agua. Lo mismo ocurre con los accesorios para mascotas, especialmente los juguetes y los platos donde come. Lo mejor es que los laves con agua y lavaloza para eliminar la suciedad.

· Mezclarlas con otros productos desinfectantes: como siempre sugerimos, los productos de limpieza no deben mezclarse entre sí, si usas otros productos desinfectantes además de las toallas desinfectantes en un mismo lugar puede llevar al desarrollo de otras bacterias.

¿Necesitas comprar? Encuentra nuestras toallitas desinfectantes en los siguientes links:

· Toallas desinfectantes Clorox 35 y 75 unidades
· Toallas desinfectantes Lysol 80 unidades

· Toallas desinfectantes Virutex 90 unidades y pack 2x 90 unidades

Ahora ya sabes cómo sacarle el máximo provecho a las toallas desinfectantes y no correr riesgos al usarlas! Sigamos cuidándonos.

Covid-19Hogar

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados